SEMANA DE LA DISCAPACIDAD
Durante la Semana del 19 al 23 de enero se va a celebrar en el cole la II Semana de la Dis-capacidad y este año está dedicada a la deficiencia visual. En ella, habrá actividades para todos los ciclos y para nuestro ciclo se realizarán:
- Charla a cargo de una antigua madre del centro con deficiencia visusl.
- Juegos
Fue un acierto los juegos.
¡¡¡¡¡Nos lo pasamos genial!!!!
Queremos que, a través de estas actividades, los niñ@s cambien su mirada. Que modifiquen su percepción hacia tod@s los que tienen capacidades diferentes en la vida, y que se fijen en lo que tienen, no en lo que les falta (vista, oído, marcha,…).
“La discriminación es el principal impedimento de la discapacidad”.“La única discapacidad que hay en la vida es la actitud negativa”.
“No es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino los pensamientos y acciones de los demás”.
“Sólo necesitamos ponernos en su lugar para poder entenderlo y aceptarlo…”.
OTRAS ACTIVIDADES:
Proyección del vídeo “Un viaje para todos”.
El vídeo está estructurado en dos partes; la primera expone las
dificultades con las que se encuentran alumn@s con distintas
discapacidades en la escuela y la actitud de algún@s compañer@s con
ell@s. Después de esta primera parte se abrirá un pequeño debate en
la que l@s alumn@s tendrán que plantear soluciones a estas dificultades.
Por último, se expondrá la segunda parte del vídeo en
la que algun@s alumn@s del vídeo plantean soluciones a las
dificultades de sus compañeros.
Presto mis ojos
Tenemos
un amigo ciego al que vamos a prestarle nuestros ojos. Hemos salido a
pasear y contemplar el otoño, pero nuestro amigo no tiene la suerte de
poder observar las bellezas de esta bonita estación del año. Nos
encontramos ante un paisaje maravilloso y vamos a describirlo de manera
que nuestro amigo pueda sentir nuestras mismas emociones.
Presto mis ojos
Escrito por: García González Cipriano, jueves 27 de noviembre de 2008
3 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDA
"La celebración del Día Internacional de las Personas con
Discapacidad el 3 de diciembre de cada año tiene por objeto ayudar a
entender las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos
de las personas con discapacidad y los beneficios que se derivarían de
la integración de estas personas en todos y cada uno de los aspectos de
la vida política, social, económica y cultural de sus comunidades. El
Día brinda la oportunidad de promover actividades encaminadas a lograr
el objetivo del disfrute pleno e igual de los derechos humanos y la
participación en la sociedad de las personas con discapacidad,
establecido en el Programa de Acción Mundial para las Personas con
Discapacidad aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en
1982." (Naciones Unidas)
POR LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
.
POR LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
.
- 10 datos sobre la discapacidad. Presentación basada en datos extraídos de la página web de UNICEF.
- ¿Qué es para ti la discapacidad? Presentación que recoge las opiniones de personas de diferentes lugares del mundo. Actividad para pedir la participación del alumnado del centro. Fuente: UNICEF.
- Sugerencias para relacionarse con personas con discapacidad. Pautas para interactuar con personas con discapacidad.
- Vídeos para sensibilizar en las clases sobre la DISCAPACIDAD:
- EL VIAJE DE MARÍA. Tiempo: 5m. 43s. El viaje de María es un cortometraje de animación realizado por el dibujante Miguel Gallardo, padre de una hija con autismo. Es una pequeña excursión al mundo interior de una adolescente "especial". Un viaje lleno de color, amor, creatividad y originalidad. Se inicia con el recorrido de unos padres que ven cómo su hija se comporta de una manera especial hasta que se confirma el diagnóstico: autismo.
- SI PODEMOS. Tiempo: 2m. 07s. Spot protagonizado por Pablo Pineda y otros chicos y chicas con síndrome de Down para concienciar a las personas alguna discapacidad sobre la necesidad de luchar para cumplir sus sueños.
- LOS COLORES DE LAS FLORES. Tiempo: 4m. 09s. Los colores de las Flores narra la historia de un caso real. Diego es un niño de siete años que es ciego desde su nacimiento y se enfrenta a la tarea escolar de explicar como es el color de las flores. Muestra como un niño ciego puede estudiar como cualquier otro.
- UNA LUZ DIFERENTE. Tiempo: 10 m. El cortometraje está protagonizado por el atleta invidente David Casinos y recoge escenas de su vida cotidiana, su rutina de entrenamiento y sus esfuerzos por superar la ceguera. David ha sido triple medallista paralímpico en Sydney, Atenas y Pekín.
- LA HISTORIA DE BORJA. Historias con alma. Tiempo: 1m. 02s. Borja es un beneficiario del programa de integración laboral Incorpora que nos cuenta su historia con alma. El protagonista, que sufre una discapacidad, nos explica sus retos en la vida a través de su día a día, un trabajador ejemplar de la clínica de Palma, y de su pasión por la vela. Desde que nació, Borja tiene una discapacidad del 100% a causa de una artrogriposis congénita de las cuatro extremidades.
- LA HISTORIA DE TERESA. Historias con alma. Tiempo: 1m. 03s. Teresa sufrió un accidente de tráfico hace seis años a raíz del cual tiene afectada la memoria reciente y el aparato psicomotor.
- LA HISTORIA DE TOLO. Historias con alma. Tiempo: 1m. 14s. El protagonista sabe muy bien que una discapacidad no es ningún obstáculo para lograr sus objetivos, solo se necesita esfuerzo e ilusión. Tolo ha encontrado un trabajo y también ha descubierto una de sus pasiones:la montaña.
- MY NAME IS JOSE. Historias con alma. Tiempo: 1m. 02m. José Vicente tiene una discapacidad intelectual leve. Gracias al programa "Incorpora" ha encontrado un trabajo de operario de limpieza. José siempre llega el primero y se siente como uno más de la plantilla.
- SUPER ANTONIO. Tiempo: 4m. 25s. A veces la vida nos regala la oportunidad de conocer a gente muy especial. Este vídeo presenta a Antonio... el "príncipe" de Camposoto. Pequeñas personas que nos dan día a día grandes lecciones de vida.
- HUGO, UN AMIGO CON ASPERGER. Tiempo: 6m. 14s. Este vídeo cuenta la historia de Hugo y ayuda a conocer mejor a las personas con síndrome de Asperger.
- EL CAZO DE LORENZO. Tiempo: 5m. 14s. Montaje del libro de Isabel Carrier. Cuento metafórico para comprender y respetar a las personas que son diferentes.
- POR CUATRO ESQUINITAS DE NADA. Tiempo: 2m. 37s. Montaje audiovisual del libro "Por cuatro esquinitas de nada" de Jerome Ruillier.
No hay comentarios:
Publicar un comentario